Blog categories

Latest posts

Blog tags

Qué es un protector solar y cómo elegir el más adecuado para tu tipo de piel

70 Views 0 Liked

Empecemos por el principio ¿Qué es la radiación solar?

La radiación solar es un amplio espectro de ondas electromagnéticas que emite el sol. Dentro de este espectro de ondas nos encontramos las ondas visibles y las invisibles.

1-proteccion-solar

¿Cómo afecta la radiación solar a la piel?

En función de la longitud de onda, la luz puede penetrar más o menos en los tejidos humanos.

Algunas solo llegan a la epidermis como los UVB siendo los responsables del bronceado. Otras ondas más profundas como los UVA llegan a la dermis siendo las responsables de las quemaduras solares, envejecimiento prematuro, melanomas y cánceres de piel. Y tanto la luz azul (visible) y los IR llegan hasta el tejido subcutáneo produciendo manchas, deshidratación, pérdida de elasticidad y firmeza y una aceleración del envejecimiento.

2-proteccion-solar

Entonces para bloquear la radiación solar usamos la protección solar, eso está claro, pero

¿Qué tipo de protección solar?

La Comisión Europea define como producto de protección solar cualquier producto que aplicado sobre la piel humana tiene la capacidad de protegerla de la radiación UV absorbiéndola, dispersando o reflejando, evitando al máximo la transmisión de las ondas dentro de la piel.

3-proteccion-solar

La industria cosmética ha desarrollado una amplia gama de productos con variedad de beneficios y con diferentes nomenclaturas. Esto ha dificultado la elección del usuario y ha generado desconfianza. Es por ello, que hoy vamos a trabajar sobre estas cuestiones.

La protección solar debe seguir las indicaciones:

  • Cumplir con el Reglamento y Normativa 1223/2009
  • Debe contener las Pruebas de Evaluación de Seguridad y Eficacia
  • Se restringió el uso de los siguientes términos
  • Bloqueante solar
  • Pantalla Total
  • Protección 100%
  • Debe disponer de una protección UV-A de, al menos, 1/3 del factor UV-B y longitud de onda crítica no inferior a 370mm.
  • Disponer de un Sello de Normalizado
filtros-solares

La industria cosmética ha desarrollado una amplia gama de productos con variedad de beneficios y con diferentes nomenclaturas. Esto ha dificultado la elección del usuario y ha generado desconfianza. Es por ello, que hoy vamos a trabajar sobre estas cuestiones.

La protección solar debe seguir las indicaciones:

  • Cumplir con el Reglamento y Normativa 1223/2009
  • Debe contener las Pruebas de Evaluación de Seguridad y Eficacia
  • Se restringió el uso de los siguientes términos
  • Bloqueante solar
  • Pantalla Total
  • Protección 100%
  • Debe disponer de una protección UV-A de, al menos, 1/3 del factor UV-B y longitud de onda crítica no inferior a 370mm.
  • Disponer de un Sello de Normalizado
4-filtros-solares

Recomendaciones para el uso de los protectores solares:

  • Conocer nuestro fototipo (Tengo dudas de qué fototipo soy).
  • Conocer el Índice Ultravioleta del dia (UVI- App del tiempo de nuestro móvil)
  • Con los dos datos anteriores y basándonos en esta tabla, elegiremos nuestro SPF adecuado.

Posted in: Sample category

Leave a comment

Log in to post comments